Inventario florístico de las Cactáceas del estado de Tamaulipas, México

オカレンス(観察データと標本)
最新バージョン Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad により出版 4 11, 2024 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

DwC-A形式のリソース データまたは EML / RTF 形式のリソース メタデータの最新バージョンをダウンロード:

DwC ファイルとしてのデータ ダウンロード 710 レコード Spanish で (125 KB) - 更新頻度: not planned
EML ファイルとしてのメタデータ ダウンロード Spanish で (70 KB)
RTF ファイルとしてのメタデータ ダウンロード Spanish で (28 KB)

説明

Las cactáceas son originarias del continente Americano y encuentran en las zonas áridas y semiáridas de México un centro muy importante de diversificación. A pesar de más de un siglo de realizarse estudios taxonómicos, en la actualidad no se conoce el número exacto de especies que constituyen el grupo de las cactáceas. No obstante las diversas opiniones, se estima que la familia comprende unos 1,500 géneros, en donde se ubican de 700 a 900 especies; esto la coloca como una de las 15 familias de plantas superiores con mayor diversidad de especies y la de mayor riqueza específica de las plantas llamadas suculentas. Sin embargo, este taxón es seriamente amenazado debido a que es objeto de una explotación intensa o su hábitat has sido severamente destruido, más allá de sus posibilidades de recuperación natural. Algunos autores mencionan que una de las formas para evitar la extinción de especies vegetales y proteger aquellas que están en inminente peligro de desaparecer, primeramente hay que conocerlas mediante la realización de un inventario florístico completo del país, de esta manera, se podrá precisar la situación en que se encuentran muchas especies, será posible dictar medidas adecuadas para preservarlas.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 25 Especie: 69 Epitetoinfraespecifico: 25

データ レコード

この オカレンス(観察データと標本) リソース内のデータは、1 つまたは複数のデータ テーブルとして生物多様性データを共有するための標準化された形式であるダーウィン コア アーカイブ (DwC-A) として公開されています。 コア データ テーブルには、710 レコードが含まれています。

この IPT はデータをアーカイブし、データ リポジトリとして機能します。データとリソースのメタデータは、 ダウンロード セクションからダウンロードできます。 バージョン テーブルから公開可能な他のバージョンを閲覧でき、リソースに加えられた変更を知ることができます。

バージョン

次の表は、公にアクセス可能な公開バージョンのリソースのみ表示しています。

引用方法

研究者はこの研究内容を以下のように引用する必要があります。:

'Martínez-Ávalos J. G. 1998. Inventario florístico de las Cactáceas del estado de Tamaulipas, México. Instituto de Ecología Aplicada. Universidad Autónoma de Tamaulipas. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto P120. México, D. F.'

権利

研究者は権利に関する下記ステートメントを尊重する必要があります。:

パブリッシャーとライセンス保持者権利者は Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad。 This work is licensed under a Creative Commons Attribution (CC-BY 4.0) License.

GBIF登録

このリソースをはGBIF と登録されており GBIF UUID: c5a9b58e-00b0-4a00-898f-a44e3a844236が割り当てられています。   Biodiversity Information System of Mexico によって承認されたデータ パブリッシャーとして GBIF に登録されているComisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad が、このリソースをパブリッシュしました。

キーワード

Occurrence; Plantas; Occurrence

外部データ

リソース データは他の形式で入手可能です。

SNIB-P120-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/P120/SNIB-P120-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-P120-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/P120/SNIB-P120-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

連絡先

José Guadalupe Martínez Ávalos
  • 最初のデータ採集者
Responsable
Universidad Autónoma de TamaulipasInstituto de Ecología Aplicada
División del Golfo # 356
87019 Ciudad Victoria
Tamaulipas
MX
Tel 01(131)6 2721 Fax 01(131)6 4289
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • メタデータ提供者
Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
50045000
Patricia Ramos Rivera
  • 連絡先
Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
50045000

地理的範囲

País: MEXICO (NUEVO LEON, TAMAULIPAS)

座標(緯度経度) 南 西 [22.358, -100.125], 北 東 [27.075, -97.842]

生物分類学的範囲

Reino: Plantae Filo: Tracheophyta Clase: Equisetopsida Orden: Caryophyllales Familia: Cactaceae

Kingdom Plantae
Phylum Tracheophyta
Class Equisetopsida
Order Caryophyllales
Family Cactaceae
Genus Echinocereus, Coryphantha, Mammillaria, Opuntia, Sclerocactus, Stenocactus, Ferocactus, Echinocactus, Astrophytum, Selenicereus, Pilosocereus, Turbinicarpus, Acanthocereus, Neolloydia, Myrtillocactus, Neobuxbaumia, Pachycereus, Ariocarpus, Thelocactus, Rhipsalis, Stenocereus, Lophophora, Leuchtenbergia, Obregonia, Pelecyphora
Species Coryphantha vaupeliana (biznaga partida de vaupel), Sclerocactus uncinatus (biznaga, biznaga bola uncinada, biznaga uña de gato, cactus uña de gato, ganchuda, uña de gavilán, vaquita, viznaga ganchuda), Mammillaria compressa (biznaga chilera, biznaga comprimida, biznaga de chilillos, biznaga de la hacienda peñasco, biznaga del peñón de bernal, biznaguita de chilitos), Stenocactus crispatus (biznaga, biznaga undulada, biznaga undulada crispada, biznaguita, tepenexcomitl (Náhuatl)), Opuntia leucotricha (duraznillo, duraznillo acardonado, duraznillo blanco, duraznillo canecho, duraznillo colorado, duraznillo rojo, nopal, nopal chaveño, nopal colorado, nopal duraznillo, tocahuiztli (Náhuatl), tuna duraznillo, xoconostle, xoconostle colorado), Echinocactus platyacanthus (asiento de suegra, barrilillo, biznaga, biznaga burra, biznaga de acitrón, biznaga de bola, biznaga de dulce, biznaga de lana, biznaga gigante, biznaga grande, biznaga tonel grande, biznaga verde, viznaga de acitrón, viznaga de burro, viznaga de dulce), Opuntia imbricata (abrojo, cardenche, cardón, cholla coyonoxtle, choya, cojonostle, coyonoiste, coyonoistle, coyonoixtle, coyonostle, coyonostli, coyonoxtle, entraña, huevos de coyote, jaconoxtli, joconostle, joconostli, joconoxtle, quahunochtli (Náhuatl), quanochtli (Náhuatl), tasajo, tasajo macho, tencholote, tenopalli (Náhuatl), tincholote, tuna joconoxtla, tuna joconoxtli, velas de coyote, xoconochnopalli (Náhuatl), xoconochtli (Náhuatl), xoconostle, xoconostli, xoconoxtle (Náhuatl)), Echinocactus texensis (biznaga de cuernos, biznaga-tonel manca caballo, mancacaballo, mancacaballo de Texas, poncha llantas), Astrophytum myriostigma (algodoncillo de mitra, birrete de obispo, biznaga, biznaga algodoncillo de mitra, bonete, bonete de obispo, costillona, mitra, peyote cimarrón, peyotillo), Selenicereus spinulosus (dama de la noche, pitahaya, pitaya de árbol, pitayita nocturna espinosa), Pilosocereus leucocephalus (cabeza de viejo, pitayo barbón, pitayo viejo, pitayo viejo cabeza blanca, pitayo viejo pitayón, pitayo viejo tuno, pitayón, tuno, viejitos, viejo, órgano, órgano macho), Mammillaria rubrograndis (biznaga grande rojiza), Turbinicarpus gautii (biznaga bola amarilla, biznaga bola café), Acanthocereus pentagonus (bajinco, bejunco, chacha (Totonaco), chaco, cola de lagarto, cruceta, jacobo, jacube, jacubo, mutzutzuy (Maya), nopal de cruz, nopal de tres lomos, nopal estrella, num-tsutsuy (Maya), nun tsutsuy (Maya), nuum tsutsuy (Maya), ocomtzatza (Huasteco), pitahaya, pitahaya anaranjada, pitahaya morada, pitahaya naranjada, pitaya, pitayo, tasajillo, tasajo, tsakam (Maya), tuna de pitaya, tzatza (Huasteco), xnun-tzutzui (Maya), órgano alado de cruz, órgano alado de occidente, órgano alado de pitaya, órgano alado espinoso), Mammillaria heyderi (biznaga china, biznaga de chilillos, biznaga de chilitos, biznaga de parras, peyote de San Pedro, pichilinga, viznaga de chilitos, wichuriki (Tarahumara), witculiki (Tarahumara)), Mammillaria viereckii (biznaga de viereck), Coryphantha guerkeana (biznaga, biznaga partida de guerke, biznaga partida de otto), Neolloydia conoidea (biznaga, biznaga coniforme, biznaga cónica, biznaguita), Mammillaria formosa (biznaga, biznaga de chilitos, biznaga finamente formada), Echinocereus stramineus (agosteña, alicoche, alicoche sanjuanero, alicoche verde, biznaga pitayera, pitahaya, pitahaya de agosto, pitaya, pitaya de agosto, sanjuanera, órgano pequeño sanjuanero), Opuntia schottii (cholla abrojo de texas, nopal, nopal perrito, perritos), Turbinicarpus pseudopectinatus (biznaguita, peyotillo pectinado), Mammillaria picta (biznaga pintada, biznaguita), Mammillaria sphaerica (biznaga de chilitos, biznaga esférica), Myrtillocactus geometrizans (bastó (Otomí), baxta (Otomí), bazto (Otomí), biti-xoba (Otomí), cactus del arándano, chigus (Zapoteco), claveles de carambullos, claveles de garambullo, garambullo, garambuyo, garbancilla, ndíchi nóni (Mixteco), padre nuestro, pitahaya, shishova (Zapoteco), tepepoa (Náhuatl), tepepoa-nochtli (Náhuatl), tnu dichi noni (Mixteco), too dichi noni (Mixteco), túchi-lásha (Popoloca), órgano), Neobuxbaumia euphorbioides (tetecho euforbia), Astrophytum asterias (biznaga algodoncillo de estrella, cacto estrellla, calabaza, ochito, peyote, peyotillo), Ariocarpus trigonus (biznaga maguey chautle, chaute, chautle (Náhuatl)), Echinocereus berlandieri (alicoche, alicoche de berlandier), Opuntia tunicata (abrojo, cholla clavellina, chololote, clavelina, clavellina, coyonoxtle, huichacame, perro, tencholote), Opuntia pubescens (abrojo, caca de perro, cardo, cardón, chile de perro, choya, espina de saliva abrojo, iñu zii (Mixteco), maneas de coyote, nopal cardoso, nopal cardón, nopal culebra, nopal maneas de coyote, nopal pequeño, siviri chucha, tetencholete, to'otori huita (Mayo), vishi-vishio (Zapoteco), vivivixio (Zapoteco), vixivixio (Zapoteco)), Mammillaria roseoalba (biznaga de chilitos, biznaga de flor rosa pálido), Mammillaria klissingiana (biznaga de calabazas), Opuntia rastrera (arrastradillo, cuija, nopal, nopal rastrero, peca redonda, rastrero), Ferocactus rafaelensis (biznaga, biznaga amarilla, biznaga barril espinosa, lima de biznaga), Ariocarpus retusus (biznaga maguey, biznaga maguey peyote cimarrón, chaucle (Náhuatl), chaute, chautle (Náhuatl), cimarrón, falso peyote, peotillo, peyote, peyote cimarrón, peyotillo, tsuwiri (Huichol)), Rhipsalis baccifera (caballero, cactus muérdago, diciplinilla, ingerto, injerto, jiotilla, lágrimas de San Pedro, mazorquita, niguilla, nigülla, nopalillo mal ojo, patlac tlac (Totonaco), tatache, tripa de diablo, ts'onkä'we (Tepehua), tski tsk (Totonaco), tzalelte (Huasteco), tzalilte (Huasteco), xi'il boo' waat (Huasteco), xi'il uxum (Huasteco)), Sclerocactus scheeri (biznaga bola ganchuda, biznaga ganchudilla, nido de pájaro, viznaga ganchuda), Opuntia lindheimeri (cacanapo, nopal, nopal arrastrado, nopal cacanopo), Mammillaria macracantha (biznaga de Ríoverde, biznaga de Valles, biznaga de bucareli, biznaga de chilitos, biznaga de espina solitaria, biznaga de zuccarini, biznaga rupícola, biznaguita de chilito, biznaguita de chilitos, chilitos de viznaga, viznaguita, volcanes), Neolloydia matehualensis (biznaga cónica de Matehuala), Coryphantha clava (biznaga, biznaga partida de 8 espinas, biznaga partida de clava), Ferocactus pilosus (biznaga barril de lima, biznaga cabuchera, biznaga colorada, biznaga de lima, biznaga roja, cabuche, lima, limón de biznaga, limón de viznaga, pochas, viznaga de lima, viznaga roja), Thelocactus setispinus (biznaga ganchuda, biznaga pezón setosa), Stenocereus griseus (mezcalito, pitahaya, pitaya, pitaya de mayo, pitayo, pitayo de mayo, pitayo de mitla, quapetla (Náhuatl)), Mammillaria perbella (biznaga de chilitos, biznaga del infiernillo, biznaga muy bella, biznaguita de chilito), Lophophora williamsii (bacánoc (Tarahumara), beyo (Otomí), biznaga, botones de mescal, camaba (Tepehuano del sur), chice (Cora), chíeé (Cora), curi (Cora), el capullo, el resplandeciente, hicori (Huichol), hicouri (Tarahumara), hikule waname (Huichol), hikuli (Huichol), hikuli walula saeliami (Huichol), ho (Mescalero-Chiricahua Apache), houanamé (Tarahumara), huanamé (Tarahumara), huatari (Cora), hícore (Huichol), hículi, hícuri (Huichol), híkoli (Tarahumara), híkori (Tarahumara), híkuli (Tarahumara), híkuli huanamé (Tarahumara), híkuli walúla (Tarahumara), icuri (Cora), jicore (Huichol), jicori (Huichol), jicule (Huichol), jiculi (Huichol), jiculi huanamé (Tarahumara), jicure (Huichol), jicuri (Huichol), jicurite (Huichol), jikuhl sik (Tepehuano del sur), joutouri (Tarahumara), jícoe, jícoli (Tarahumara), jícori, jíkuli (Tarahumara), jíkuri (Tarahumara), kamaba (Tepehuano del sur), kamba (Tepehuano del sur), meca, mezcal, pejote, pellote, peote, peyori, peyot, peyote, peyote seni, peyotl (Náhuatl), peyule, peyull, pezote, piote, piotl, piule, raíz diabólica, rhaitoumuanitari-hikuri (Huichol), saelíami (Tarahumara), señi, tuna de tierra, tzinouritehua-hikuri (Huichol), venado divino, xicora (Huichol), xicori (Huichol)), Opuntia microdasys (cegador, ciega borrego, ciegaborrega, nopal, nopal cegador, nopal real, nopalillo cegador, tlatoc-nochtli (Náhuatl), tlatoca-nochtli (Náhuatl)), Ariocarpus kotschoubeyanus (biznaga maguey, biznaga maguey pata de venado, falso peyote, pata de venado, peyote, pezuña de venado), Mammillaria surculosa (biznaga con chupones), Mammillaria microthele (biznaga de dedos pequeños), Selenicereus boeckmannii (organillo, pitahaya real, pitaya real, pitayita nocturna culebrita del golfo, pitayita nocturna flor de la noche, princesa de la noche, reina de la noche), Mammillaria carmenae (biznaga de la reja), Echinocactus horizonthalonius (barrilito, biznaga de dulce, biznaga meloncillo, mancacaballo, mancamula, visnaga meloncillo), Ferocactus echidne (biznaga, biznaga amarilla, biznaga barril espinosa, lima de biznaga), Ariocarpus agavoides (biznaga maguey pequeño, magueycito, magueyito), Leuchtenbergia principis (biznaga palmilla de san pedro, cactus agave, escoba de bruja, palmilla de San Pedro), Mammillaria magnimamma (biznaga de Ríoverde, biznaga de Valles, biznaga de bucareli, biznaga de chilitos, biznaga de espina solitaria, biznaga de zuccarini, biznaga rupícola, biznaguita de chilito, biznaguita de chilitos, chilitos de viznaga, viznaguita, volcanes), Mammillaria baumii (biznaga de san vicente), Obregonia denegrii (biznaga de obregón, obregonita, peyote), Opuntia dejecta (lengua de vaca, nopal, nopal chamacuero, nopal de chamacuero, nopal de playa, nopal lengua de vaca, tuna de playa), Coryphantha radians (biznaga, biznaga partida de cuernos, biznaga partida huevos de coyote, biznaguita, biznaguita de pulquitos, huevo de coyote), Turbinicarpus ysabelae (biznaga cono invertido, biznaga cono invertido de ysabel), Echinocereus pectinatus (alicoche, biznaga, biznaga arcoiris, hant iipzx iteja caacöl (Seri), huevo de toro, pitaya), Mammillaria albicoma (biznaga changuitos, changuitos), Turbinicarpus saueri (biznaga cono invertido de sauer), Coryphantha pulleineana (biznaga partida de matehuala), Echinocereus poselgeri (sacasil, viborita, zacasil, zacaxochil, zacoxóchitl, zocoxochitl, órgano pequeño sacasil), Pelecyphora strobiliformis (biznaga piña, cacto piña de pino, peotillo escamoso, piñita)
Infraspecificname Echinocereus tulensis var. tulensis, Mammillaria candida var. candida, Opuntia lindheimeri var. lindheimeri, Ferocactus hamatacanthus subsp. hamatacanthus (biznaga, biznaga barril costillona, biznaga costillona, biznaga de ganchos, biznaga de lima, biznaga de limilla, biznaga de tuna, biznaga espinosa, biznaga ganchuda, lima de biznaga, limilla, metzollin (Náhuatl), uña de gavilán, viznaga, viznaga costillona, viznaga de lima), Echinocereus pentalophus subsp. pentalophus (alicoche, alicoche falso, cardoncillo, estrella, organito), Opuntia leptocaulis var. leptocaulis, Mammillaria prolifera var. texana (biznaga de chilitos, biznaga de muchas cabezas), Echinocereus viereckii subsp. viereckii (alicoche de Viereck), Opuntia stenopetala var. stenopetala, Pachycereus marginatus var. marginatus, Thelocactus conothelos subsp. conothelos (biznaga pezón con conos), Thelocactus bicolor var. schwarzii (biznaga pezón de schwarz), Echinocereus cinerascens subsp. cinerascens (agritos, alicoche cocuá, alicoche cocuá de Ehrenberg, cocuá (Otomí), couá (Otomí), organito, pitaya, pitayita, órgano pequeño cocuá), Turbinicarpus viereckii subsp. viereckii (biznaga cono invertido de viereck), Echinocereus papillosus var. papillosus, Echinocereus enneacanthus subsp. enneacanthus (alicoche, alicoche erizo, alicoche verde, órgano pequeño alicoche real), Turbinicarpus schmiedickeanus subsp. schmiedickeanus (uñita), Thelocactus tulensis subsp. tulensis, Astrophytum myriostigma var. quadricostatum (algodoncillo de mitra, birrete de obispo, biznaga, biznaga algodoncillo de mitra, bonete, bonete de obispo, costillona, mitra, peyote cimarrón, peyotillo), Echinocereus knippelianus var. kruegeri (alicoche de Krueger), Thelocactus hexaedrophorus subsp. hexaedrophorus (biznaga pezón de seis lados), Opuntia lindheimeri var. ilndheimeri, Echinocereus enneacanthus var. brevispinus (alicoche espina breves, biznaga), Echinocereus pectinatus subsp. pectinatus (alicoche, alicoche peine, biznaga, biznaga arcoiris, hant iipzx iteja caacöl (Seri), huevo de toro, pitaya), Mammillaria laui var. subducta (biznaga de espinas porrectas)

時間的範囲

開始日 / 終了日 1993-11-30 / 1995-03-08

プロジェクトデータ

Las cactáceas son originarias del continente Americano y encuentran en las zonas áridas y semiáridas de México un centro muy importante de diversificación. A pesar de más de un siglo de realizarse estudios taxonómicos, en la actualidad no se conoce el número exacto de especies que constituyen el grupo de las cactáceas. No obstante las diversas opiniones, se estima que la familia comprende unos 1,500 géneros, en donde se ubican de 700 a 900 especies; esto la coloca como una de las 15 familias de plantas superiores con mayor diversidad de especies y la de mayor riqueza específica de las plantas llamadas suculentas. Sin embargo, este taxón es seriamente amenazado debido a que es objeto de una explotación intensa o su hábitat has sido severamente destruido, más allá de sus posibilidades de recuperación natural. Algunos autores mencionan que una de las formas para evitar la extinción de especies vegetales y proteger aquellas que están en inminente peligro de desaparecer, primeramente hay que conocerlas mediante la realización de un inventario florístico completo del país, de esta manera, se podrá precisar la situación en que se encuentran muchas especies, será posible dictar medidas adecuadas para preservarlas.

タイトル Inventario florístico de las Cactáceas del estado de Tamaulipas, México
識別子 SNIB-P120-P120504F-ND
ファンデイング Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Study Area Description Plantas con flores como acelgas, amarantos, betabeles, biznagas, bugambilias, claveles, epazotes, espinacas, huauhzontles, jojobas, nopales, quelites, quinoas, saguaros, trigos serracenos, tunas, verdolagas, xoconostles

プロジェクトに携わる要員:

José Guadalupe Martínez Ávalos
  • Content Provider

コレクションデータ

コレクション名 Herbario;UAT;Instituto de Ecología Aplicada, Universidad Autónoma de Tamaulipas;IEA-UAT
コレクション識別子 SNIB-P120-P120504F-ND
Parent Collection Identifier NO APLICA

追加のメタデータ

代替識別子 c5a9b58e-00b0-4a00-898f-a44e3a844236
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-P120